13 septiembre 2006

INTEGRACIÓN A TRAVÉS DE LA HIGIENE

La Cocina Económica coruñesa inaugura en septiembre un servicio integral de aseo, iniciativa pionera en España para mejorar las condiciones de vida de los desfavorecidos ·· Cuenta con duchas, lavandería, vestuario y hasta gel, neceser y ropa interior gratuitos
CARMINA ESCRIGAS . A CORUÑA
Hilo musical con música pegadiza, albornoces blancos, tocadores rosas y azules, duchas de acero, taquillas con su llave, grandes espejos... Al entrar en las instalaciones parece que de un momento a otro te vas a cruzar con una pandilla de chicas resoplando tras la sesión de aerobic, un esforzado levantador de pesas o una pareja que viene de jugar al squash. Y es que, por su apariencia, el Servicio Integral de Aseo de la Cocina Económica podría parecer el vestuario de cualquier gimnasio, pero en verdad se trata de una iniciativa pionera en toda España para ayudar a la integración de los más desfavorecidos a través de algo tan básico, pero a veces tan inaccesible, como es la higiene personal.
Este servicio, que lleva el nombre de Fernando Suárez, administrador de la cocina durante más de 50 años y auténtica alma máter, era una vieja aspiración que por fin se verá consumada en el mes de septiembre. Señala Emilio Suárez, consejero de la institución, que sólo están pendientes de algunos detalles como la acometida de agua y luz, que ya se ha gestionado. Con gran ilusión esperan los beneficiarios de la cocina la apertura de estas instalaciones, anexas al comedor, y cuyo uso será gratuito.
Según Emilio Suárez, en toda España sólo existe un servicio en Santander, pero no está impulsado por una entidad privada sin ánimo de lucro, como es el caso de la Cocina Económica de A Coruña. En estas instalaciones podrán desde lavar y planchar su ropa en la unidad de lavandería, hasta hacer uso de prendas del almacén que son donadas a la cocina, hasta, por supuesto, ducharse con agua caliente, gel y champú, también gratuito. Todo pensado lo tienen los promotores de esta iniciativa, que hasta albornoz y ropa interior masculina y femenina pondrán a disposición de los usuarios.

Emilio Suárez muestra la zona de tocadores del área de duchasFOTO: C.E.

Neceser y peluquería gracias a voluntarios

Los usuarios recibirán unos neceseres con útiles de aseo como cepillo y pasta de dientes, maquinillas desechables o espuma de afeitar. Además, se establecerá un servicio gratuito de peluquería para lo que contarán con la colaboración de profesionales voluntarios.

Todo está adaptado para discapacitados

Emilio Suárez precisa que han cumplido con todos los parámetros de la normativa vigente en cuanto a este tipo de instalaciones. Así, además de una silla de remonte en las escaleras de acceso a los vestuarios, existen duchas e inodoros adaptados para discapacitados.

Mantenerlo lo más aséptico posible

Para que cumplan su objetivo, tratarán de mantener el servicio lo más aséptico posible con limpieza permanente y exhaustiva de las instalaciones. Además, para garantizarlo a todos los usuarios, se instalarán temporizadores en las duchas y se fomentará el lavado de la ropa interior.

No hay comentarios: